EPISODIO 1: Un Gran hallazgo.
Estamos en el año 3980 y somos un grupo de grandes
investigadores que estamos indagando sobre el origen de nuestro mundo.
Exploramos lugares recónditos en la búsqueda de pistas
y tesoros que nos permitan construir la historia de nuestra propia identidad.
Somos conscientes que solo así podremos evolucionar.
Encontramos una gran Alcancía flotando en un lugar oculto con objetos curiosos y
restos de lo que por entonces se llamaban “monumentos” de una antigua
civilización que debió ser muy importante. Cada hallazgo pertenece a lo que
sería una ciudad y la persona que la conservó para que hoy la encontráramos.
No queremos perdernos ni un solo detalle y analizamos
minuciosamente cada uno de los hallazgos encontrados.
¡Pero qué antiguo todo !, de aquella época ya no queda
prácticamente nada, parece ser que fue una comunidad autónoma de España muy
importante, situada al sur de la península ibérica y que marcó la cultura y
tradiciones de civilizaciones posteriores.
Ocultas encontramos unas grandes raíces aparentemente
muertas. Nos sorprende que alguien pudiera llevarlas a la Alcancía de los
Tesoros e intuimos que podrían estar vivas.
Cerca de ellas encontramos un pequeño recipiente con
un líquido transparente ¿agua?... ¡ya en aquella época la consideraban un
tesoro de la naturaleza al igual que nosotros! Una gota cae en las raíces y … nuestra
hipótesis se hace realidad: ¡Están vivas!
Se nos plantean muchas dudas e interrogantes y
decidimos iniciar el viaje al pasado, pero para poder investigar necesitamos
recurrir al Centro Base de las Misiones, un centro donde están trabajando las
mejores científicas y científicos del mundo. Nos organizamos y analizamos
nuestro presente para entender mejor nuestro pasado, ¿Cómo vivimos en el año
3980, ¿Cómo se aprende?
EPISODIO 2: Reunidos en la amígdala de la
naturaleza.
Hoy, 28 de febrero de 3980, estamos reunidos en la
amígdala de la naturaleza, nuestro lugar de encuentro. Allí conectamos nuestros
cerebros para recorrer la ruta de algunos senderos y caminos que nos permitan
encontrar notas y tesoros ocultos y olvidados, claves y enigmas para resolver y
descifrar…


Descubrimos que Estepona pertenecía a una comunidad
Autónoma de España, llamada Andalucía y que se creó como comunidad en 1980.
Pero…. las fuerzas energéticas proceden del año 2019…¡39 años después!...
encontramos que Queen escribió una canción titulada 39, basada en la
Teoría de la Relatividad. Esta interesante canción fue escrita e
interpretada por el guitarrista y astrofísico Brian May d donde fusiona la ciencia con la
música y trata sobre un viaje en el tiempo, en el que unos voluntarios viajan
en una nave espacial en busca de nuevos mundos. Asimismo un gran músico, Mozart, escribió la sinfonía 39, es la
primera de un conjunto formado por las tres últimas sinfonías de Mozart que
compuso muy rápidamente a lo largo del verano de 1788, El grupo The Cure también compone una canción
llamada 39,
donde se resalta que el fuego casi se ha extinguido y ya no queda nada para
quemar…Se incluye en el albúm Bloodflowers y fue el último de the Cure.
Percibimos una fuerte energía procedente de un pueblo
llamado Estepona. En el año 2019, unos jóvenes sabios predecían el futuro, al
igual que lo hacían grandes científicos de su época. Tenían una misión
especial, aunque ellos no lo sabían.
Nos llegan algunos de esos mensajes*:
Catástrofes naturales, glaciaciones, calentamiento
global, contaminación, pérdida de la capa de ozono, una tercera guerra mundial
con armas destructivas, meteoritos que se estrellan en nuestro planeta…
propiciarán una civilización menos avanzada, donde los gobiernos ya no pueden
vender bombas. Nos veremos obligados a vivir en otros planetas (Pictopritt., Heptaco, A-385), en las lunas (dos de ellas construidas por la
especie humana) y en el espacio, conviviendo con otra vida inteligente gracias
al dominio de los viajes a la velocidad de la luz. Viviremos en unas casas
flotantes muy alejadas del suelo, ya que podremos volar y viajar a través de
tele- transportaciones y en aeronaves y puertas interdimensionales. Habrá personas
que vivirán debajo de la tierra para evitar la radiación, con calles formadas
por “cintas de andar” para facilitarnos el desplazamiento y personas que
deberán vivir en el agua, ya que debido al cambio climático aumentó el nivel
del mar y los seres marinos se convirtieron en los más evolucionados.
Debido a la superpoblación, existirán las carreteras del cielo con barreras
levitatorias y aparecerán carreteras submarinas, para trasladarnos de un lugar
a otro. Para viajar a la tierra usaremos cápsulas de cristal que funcionarán
con el viento y la energía solar y te impulsarán hacia arriba o hacia abajo.
Aparecerán nuevos medios de transporte que funcionarán con la felicidad de los
niños y combustible orgánico (agua salada, mezcla de agua y tierra…).
Hologramas que
enseñan a nuestro gusto, con personalidades propias y aleatorias. El
aprendizaje será divertido, como si se tratara de un juego, con programas
adaptados según la profesión que quieres realizar. Cada uno elige lo que quiere
aprender y cómo, desde cualquier lugar. Aprendemos unos de otros. Existirán
nuevas áreas de conocimiento: Ciencias Galácticas, Arte, relajación, sexología,
IAS (inteligencia artificial segura), matemáticas biológicas, MDE (Matemáticas
electrónicas digitales), videojuegos, japonés, lenguas extraterrestres, moda
interestelar, desmantelamiento de bases nucleares, la Teoría de las Cuerdas,
astrología universal, talleres para la construcción de maquetas funcionales
como patines voladores, inspeccionología, cartografía interestelar, talleres
para aprender a crear zonas habitables con oxígeno y talleres para vivir
aventuras en el espacio y para viajar al planeta kN-309 con realidad virtual.… Llegará
un momento que la Enseñanza será innecesaria, no habrá colegios, ni profesores,
ni libros de texto; se aprenderá lo necesario a través de chips, gafas e
internet y dispositivos cerebrales ramificados que transmitirán todos los
conocimientos como la wiffi de antes… ¡y no habrá exámenes! El que tenga más dinero conseguirá el mejor
chip y será el más inteligente y podrá disponer de cascos que le transferirán
la información cuando la necesite. Podremos aprender viajando al pasado, y
conocer a grandes matemáticos, astrónomos, inventores y descubridores
importantes, así como aprender de la misma naturaleza. Ya no habrá ignorancia
en el mundo. Se tendrá la posibilidad de manejar el cerebro para que pueda
flotar y se controlará todo con el pensamiento. Nuestro deporte estrella serán
las carreras de bairás (naves).
Dispondremos de
una pulsera controladora que se proyectará en el brazo. Predominará la
nanotecnología. Conviviremos con robots, y estaremos controlados por la robótica
... los ordenadores tendrán capacidad para autorrecuperarse y controlar al
mundo y todo por la obsesión de llevar una vida muy acelerada y querer buscar
fuera de nuestro planeta lo que no supimos encontrar en él: un planeta sin
contaminación y viviendo unidos y en paz aun teniendo un corazón medio máquina.
Podremos viajar al pasado y revivir cualquier momento y tener la posibilidad de
llevarnos a familiares y amigos fallecidos a la actualidad.
Aparecerán los CPCV (Centro de Preparación Creativa para la vida), con
grandes áreas de aprendizaje: laboratorios, invernaderos, pistas especiales
para el deporte. Cada país será gobernado por un BHG (Boss of Holographic
Cristall), que analizará los diferentes gobiernos a lo largo de la historia de
la humanidad y tomará las mejores decisiones. La WLA, que sustituye a la wifi
que es considerada de necesidad básica y es gratis para el disfrute de todos
los habitantes de la tierra.
Los neurocientíficos descubrirán unas neuronas que hasta entonces estaban
dormidas, y que los seres humanos tenían desde la prehistoria. El desarrollo de
esa parte del cerebro permitirá poder sentir lo que otra persona siente en su
interior, a pesar de que quiera disimularlo, y la comunicación telepática será
una forma muy importante de comunicarnos. La empatía será sustituida por la “Hiperempatía”.
Habrá cura para todas las enfermedades, especialmente las
neurodegenerativas, aunque todo el mundo será obeso y aparecerán nuevas
enfermedades por la contaminación y la falta de ejercicio. Cuando las personas
se encuentren mal, acudirán a un edificio con un sensor que detectará la
patología y administrará una microcápsula con el antídoto de esa enfermedad. La
inmortalidad será una realidad, ya que el cerebro estará conectado a una
máquina, lo que ocasionará una lista de espera para tener hijos –se podrán
tener a los 60, 70...- y se podrá elegir el sexo y el físico de los bebés.
Ahora no se sufre con los partos, te lo “sacan” cuando tienes cinco meses y se
pasan cuatro meses más en las incubadoras para luego dártelo como si fuera un
encargo. Al nacer, nos inyectarán un tipo de líquido que contiene todas las
vacunas necesarias para sobrevivir y desarrollará una especie de reloj en
nuestra piel que tendrá varias funciones: nos vestirá, nos tele transportará,
nos aportará la información necesaria… ¡y no tendríamos que ir al baño! El
reloj en nuestra piel nos protegerá de nuevas enfermedades, monstruos y virus
desarrollados en animales. Asimismo, nos incorporarán un GPS que nos permitirá
comunicarnos con el mundo. Podremos hablar a partir de los siete meses. La
ciencia habrá inventado un chip con el que no necesitaremos dormir, para
aprovechar mejor el día.
No existirá infancia, no habrá parques porque los niños no saldrán a
jugar, y dependerán de la tecnología y serán antisociales, asexuales… no
socializarán, ni expresarán sentimientos y practicarán juegos y deporte
virtuales, por lo que la palabra AMIGO/A se utilizará para referirse a personas
de cierta confianza con la que se intercambian mensajes mentales. Las patrullas
del tiempo tendrán un papel muy importante.
Tendremos una vida artificial, un sol artificial que provocará que no haya
fauna, ni flora, ni agua, Aunque un grupo de grandes investigadores
construyeron un Arca de Noé Intergaláctica para reponer parte de la fauna y
flora. Vivimos en una capsula de cristal irrompible, dentro de edificios
herméticos conectados unos con otros, cuyas paredes llevan incorporadas cámaras
fotográficas que nos hacen fotos continuamente. No llueve, ni nieva, siempre
hace sol y por la noche se apagan las luces solares. Habrá nuevas energías
renovables.
Todo lo que comamos procederá de laboratorios, aunque nuestro cerebro
desarrollará una neurona que, con sólo pensar en el alimento, el estómago se
llenará al completo. Las papilas gustativas estarán desarrolladas para percibir
solo los sabores agradables, por lo que todo el mundo seguirá una dieta
variada. Un mundo post- apocalíptico producirá una falta de alimentos. Una
sustancia los sustituirá, permitiendo que el sabor sea elegido previamente por nosotros.
Como consecuencia, las personas serán calvas, albinas y tendrán los ojos
claros. Los colores que percibamos serán el negro, el blanco y, principalmente,
el metalizado. La estética será minimalista, todos irán igual y harán lo mismo.
Los trajes serán de carbono blanco flexible. Todo será muy geométrico y cuadriculado;
por ello, apreciaremos el arte abstracto y desigual, normalmente en 4 D.
El dinero habrá perdido la importancia social de
antaño. La economía circular enmendará los errores de nuestros antepasados,
permitiendo que los polos vuelvan a congelarse, tras años sin un solo cubito de
hielo, y el nivel del mar bajará, lo que permitirá redescubrir ciudades que
durante años habrían estado inundadas, como Nueva York o Estepona.
Se habrá olvidado el significado de palabras como estereotipo,
machismo, racismo, homofobia, violencia, acoso, crimen e incluso religión, pues
se llegó a entender que todos somos iguales. La música respeta las diferencias
y está cargada de sentimiento y respeto a los derechos de todas/os. Las
personas viven sin miedo. Ya no existe el maltrato animal.
Predicciones catastrofistas consideran que la especie
humana se extinguirá porque es un cáncer y como la tierra es un ser vivo, ella
misma se desharía de la humanidad con desastres naturales, como terremotos,
tsunamis, tormentas…Sólo quedarán animales y plantas y los que estaban a punto
de extinguirse habrán poblado de nuevo la tierra.
El planeta tierra se habrá destruido por completo,
será un sendero de muerte, por el alto contenido de dióxido de carbono y
uranio.
Ahora es cuando tenemos que decidir el futuro,
enfrentarnos a los problemas que tenemos y solucionarlos antes de que sea tarde
y, tal vez así, habrá una mínima esperanza de que en el año 3980 sigamos en
algún planeta con vida.
*Autores: Alumnado desde 1º a 4º de la ESO IES Monterroso.
EPISODIO
3: Mensajes de grandes eruditos
Continuamos en este lugar de encuentro y de Kairos*…
El campo mórfico** creado por la energía de nuestros cerebros nos hace seguir
conectados.
Visualizamos una cápsula del tiempo procedente de las
ruinas del IES Monterroso, en la que aparecen predicciones procedentes de
grandes eruditos de gran prestigio:
No se aprende en el 3980...los nacientes llegarán ya
pre programados desde los vientres artificiales...cuando eclosionen sus
metálicas crisálidas, surgirán no sólo con una genética programada sino que su
cerebro habrá sufrido el mismo proceso, por lo que el aprendizaje vital quedará
relegado a aquél que, desde nuestro prisma milenial, llevaba a cabo el hombre
erectus cuando se enfrentó por primera vez al fuego que paulatinamente tuvo que
aprender a usar... Los futuros reajustes y actualizaciones irán conformando la
"personalidad" del individuo... (Erudito Pedro Reina).
… o nos extinguimos o evolucionamos como especie (por
lo que el Homo sapiens sapiens también se extingue como tal, al dejar de
existir). Hay ya estudios que tienen en cuenta variables sociales,
climatológicas, culturales, etc.: Aumento de altura
y un oscurecimiento de la piel, por la destrucción de la capa de
ozono y las mezclas raciales (disminuyen las diferencias de rasgos entre las
razas por esta mezcla). Ellos serán más atléticos y ellas perderán su vello
corporal, desarrollarán grandes ojos claros, cabello brillante. En ese momento,
seremos tan dependientes de la tecnología que nuestras capacidades
sociales se habrán visto disminuidas seriamente. La situación
podría acabar evolucionando, dentro de 100.000 años, hacia la formación de dos
subespecies distintas. (Erudita Marina Robles, basándose en estudios de
National Geographic)
Existirán dos razas: los seres humanos y los ciborgs. Con los avances
científicos y tecnológicos cada vez habrá menos seres humanos en el mundo. La
mayoría de ellos optarán por convertirse en ciborgs (a través de distintos
implantes como piernas ultraveloces para no llegar tarde a las citas y al
trabajo o para huir de atracadores, lentillas de visión nocturna para
reemplazar a las antiguas linternas, etc.), asumiendo tanto las ventajas como
los inconvenientes que conlleva: seres potencialmente más perfectos y
autónomos, pero emocionalmente vacíos. Aun así, siguen existiendo grupos
(formados por seres humanos) que se manifiestan en contra de estas
transformaciones. Las farmacias venderán en pequeños frascos la cura para todo
tipo de enfermedades (Erudita Carmen Palomar).
"En el año 3980 la vida será muy distinta. Los seres humanos
habremos colonizado y explotado más satélites
y más planetas, y habremos demostrado, una vez
más, que nuestro empeño por sobrevivir no conoce fronteras. A
los del 3980, los debates energéticos del siglo veintiuno les parecerán
ingenuos: la energía de combustibles fósiles, la energía
nuclear serán solo iconos de la modernidad antigua. El universo
seguirá siendo infinito para nosotros, y por
tanto, sus recursos, ilimitados. Ya no seremos ni mujeres
ni hombres, sino cíborgs: híbridos entre humanos y máquinas. Y entre
los cíborgs, seguro que habrá más de uno que añore la
imperfección y las limitaciones del cuerpo. ¿Y la educación? Será tan distinta
de la de ahora que resultará vertiginoso, para ellos, descubrir que nosotros,
en espacios tan diferentes a los suyos, nos hacíamos las mismas preguntas.
¿Para qué educamos? Algunos transhumanos del siglo cuarenta no dudarán en la
respuesta: para preparar a los jóvenes para el futuro, que de hecho ya será el
presente, porque el año 4000 estará a tocar. Querrán que sus hijos sean capaces
de adaptarse a condiciones de vida extremas, a viajar distancias astronómicas
por el espacio y a habitar planetas inhóspitos. Pero habrá también otros transhumanos
que dudarán, y que se preguntarán si en vez de educar para construir el futuro
tal como lo imaginan otros, no hay que aprender a vivir en ese presente
glacial. Entre estos educadores transhumanos, alguna sabrá de las dudas de
Montessori en la India, o de la imprenta de Freinet, y tal vez se atreva a
remontarse hasta la antigua antigua Grecia y sonría (si es que este es el verbo
que siguen usando en el futuro) al pensar en el deseo de Sócrates de morir
dando clases.
Los jóvenes del futuro lo habrán vivido todo y sentido todo en
pocos años. La tecnología así se lo permitirá. ¿Qué se les podrá enseñar? ¿Qué
significará educarlos? Alguna transhumana, de las que dudan, de las que quizás
creía que la educación podía cambiar el mundo (aunque ahora ya no lo crea),
cada vez que contacte con esos jóvenes, colmados de tantas experiencias ya
vividas, se acordará de las palabras de una poeta del siglo veinte: “yo no he vivido más
que tú, sino solo lo bastante para mirar de lejos.” Tratará
de que estos versos no se le olviden entre tanta
información, aunque tenga que grabarlos en uno de
sus chips o repetírselos a diario como un
mantra. Ya no va a cambiar el mundo, pero ayudará a que algunos jóvenes, los que
tengan la suerte de conocerla, puedan elegir una vida más digna,
signifique lo que signifique en el año 3980. Y
eso, entenderá, justifica una vida." (Erudito Josep Durán Relat).
En el 3980 también estarán los rebeldes, un grupo de
personas que aboga por la tecnología para llegar a donde no hemos llegado
nunca, a superar las barreras que nos imponen las insondables distancias
espaciales para, así, relacionarnos, relacionarnos con otras inteligencias.
Inteligencias distintas que pueden ser hostiles o no, pero que nos pueden
enseñar otra tipo de humanidad. Encontraron una serie de los 80, Cosmos, donde
un astrofísico llamado Carl Sagan viajaba por el espacio y explicaba los
misterios del Universo y los relacionaba con la filosofía y el conocimiento en
general. Inspirados por él, los Saganianos mantienen una base escondida llena
de tecnología y están preparados para dar el salto a las estrellas. Dejamos de
buscar vida extraterrestre y ahora hemos vuelto a buscar, pero todavía no la
hemos encontrado. A pesar de múltiples intentos de cambiar la Ley y dejar que
permitan máquinas para estos objetivos, el Consejo Mundial se ha negado
repetidas veces. La nave está preparada, se ha conseguido plegar el espacio
para viajar en poco tiempo y un grupo de saganianos va a emprender el viaje a
las estrellas, con el objetivo de relacionarse con otras civilizaciones y, si
es posible, aprender algo de ellas. Su líder, Crentas Mandor, está dispuesto a
todo con tal de viajar. Los agentes del Consejo Mundial se están oliendo algo.
¿Es posible una guerra? ¿Detenciones? No ha habido cárceles ni conflictos en
1.000 años ¿Merece la pena si la gente es feliz? ¿Tiene derecho a intentar
cambiar el sistema, a ir por libre? ¿Seremos máquinas genéticas creadas por una
civilización a la que conoceremos? (Erudito José Luís Usero).
En la cápsula del tiempo visualizamos un libro
leído por la erudita María Martín ”Asimov” de 1951, en
él hay subrayados párrafos muy interesantes que ya ponen en alerta: ..."
Tomás encontró hoy, en el altillo de su casa, un libro de verdad." Era un
libro muy viejo. El abuelo de María le había dicho una vez que, siendo pequeño,
su abuelo le contó que hubo un tiempo en que todas las historias se imprimían
en papel. Volvieron las páginas, amarillas y rugosas, y se sintieron
tremendamente divertidos al leer palabras que permanecían inmóviles, en vez de
moverse como debieran, sobre una pantalla Los profesores no vivían en casa de
los alumnos. Trabajaban en un edificio especial, y todos los alumnos iban allí
a escucharles ¿Y todos los alumnos aprendían lo mismo? Claro. Siempre que
tuvieran la misma edad. Pues mi madre dice que un profesor debe adaptarse a la
mente del chico o la chica a quien enseña y que a cada alumno hay que enseñarle
de manera distinta María pensaba en cómo esos niños disfrutaban en la escuela,
en tiempos pasados. ¡Cómo se divertían! Casi sin ver, miró alternativamente, la
pantalla y toda la soledad del cuarto. Entonces supo, de pronto, que no tenía a
quién decirle que hoy se sentía muy sola. María siguió pensando en lo mucho que
tuvo que gustarles la escuela a los chicos en los tiempos antiguos. Siguió
pensando en cómo se divertían...”
El
erudito José Antonio Rubiales Pitalúa
nos hace llegar la siguiente predicción: ¿Educación?
¿Futuro? Son dos palabras que no han perdido su fuerza semántica. En el año
3980, la tecnología deja de tener todo el protagonismo que antaño se había
vaticinado. La soledad a la que había llegado el ser humano le hizo reflexionar
sobre su papel real en este maravilloso mundo de relaciones que deben ser
auténticas, de modo que la conclusión, que la humanidad tomó paulatinamente fue
el renacimiento áureo de la tecnología del contacto real entre los seres humanos,
sin mediadores fríos y metálicos. Con una educación que conducía no a la trampa
engaño virtual, sino al desengaño de un mundo real y tremendamente humano.
El erudito Damián Daniel Bontea recrea una historia basada en el año 3980.


Todas las predicciones se hicieron realidad en el
tiempo. Hubo una época en la que la tecnología aisló al ser humano, lo que
implicó un cambio continuo y gradual de la especie humana y los caracteres
adquiridos se heredaron de generación a generación. Los cambios en el
ambiente generaron necesidades entre los organismos***
Los avances tecnológicos nos separaron y nos
aislaron lo que provocó un deterioro en el cerebro, quedando atrofiada la
amígdala- el principal núcleo de control de las emociones y sentimientos y
que tiene un importante papel en la memoria y en la toma de decisiones, es el
instinto de supervivencia, básico sin duda para la evolución de cualquier
especie y la clave para las relaciones interpersonales.
Actualmente en el año 3068 hemos recuperado todo el
potencial de nuestro cerebro y las emociones y las relaciones sociales son la
clave de nuestra evolución.
La conexión y sincronización de nuestros cerebros
nos permiten viajar en el tiempo y encontrar Un agujero de gusano -un
portal de corta duración, que dura sólo un breve momento y que une dos agujeros
negros en diferentes lugares-. ****.
¿Cómo en el 2019 pudieron predecir lo que ocurriría?
¿Qué pasó en ese pueblo llamado Estepona y concretamente en el IES Monterroso?
¿Dichas predicciones empujaron a los de aquel lugar a buscar soluciones para
cambiar el rumbo de la destrucción del planeta? ¿Descubrieron armas de
construcción masiva?
*Kairos: concepto de la filosofía griega: lapso
indeterminado en que algo importante sucede. Su significado literal es «momento
adecuado u oportuno»
** Los campos de Rupert Sheldrake (bioquímico) . Las mentes de todos los individuos de una
especie -incluido el hombre- se encuentran unidas y formando parte de un
mismo campo mental planetario. Motivos y esperanzas para el cambio.
****Puente de Einstein-Rosen. John Wheeler( 1957). Hawquin.
|
EPISODIO 4: Indicios que nos marcarán las coordenadas del Viaje en el tiempo.
Ante los misterios e interrogantes que nos surgen de
aquel interesante lugar llamado Andalucía, decidimos en equipo y por
unanimidad, viajar en el tiempo e investigar sobre los fenómenos que ocurrieron
en ese lugar, del cual se conservan tantos indicios, ¿Quizá los habitantes de
aquella época quisieron que hoy en el 3980 pudiéramos visitarlos…?
Recurrimos al Centro Neurálgico de Las Funciones y
Misiones Ejecutivas y Especiales, lugar donde todos lo que aprendemos es
vivenciado y tenemos la capacidad de transferirlo entre nosotros a través de
las escrituras neuronales. Cada ser humano atesora experiencias, emociones que
son compartidas, beneficiando a la sociedad en su conjunto.
Analizamos
minuciosamente dichas piezas musicales para encontrar pistas…
Escucha la sinfonía 39, Disfruta y
averigua qué quiso transmitirnos Mozart.
¿Cómo interpretas esta
canción? ¿Nos ofrece pistas?... Escúchala
Encontramos nuevos indicios
que giran alrededor del número 39 a través del arte, la cultura, la ciencia,
las matemáticas:
· The 39 Steps. “Los 39
escalones. es una película británica de suspenso de 1935, dirigida por Alfred Hitchcock, basada en la novela de
aventuras Los treinta y nueve escalones, de John Buchan. El título de la obra
hace referencia al nombre en clave de una organización de espionaje que, en una
trama que mezcla misterio y acción, y descubrimos que….
· En cuanto a las
curiosidades matemáticas del 39, debes saber que se puede dividir en una suma
de números primos (3 + 5 + 7 + 11 + 13) y a su vez, es el producto de
multiplicar el primero y el último de éstos (3×13). Las matemáticas siempre nos
traen algún dato curioso. Piensa…
· En Física,
el 39 es el número atómico del itrio, ¿y qué es el itrio? Es un elemento de
la tabla periódica cuyo símbolo es Y, y su número atómico es el 39. El itrio es un metal plateado, brillante,
ligero, dúctil y maleable. El itrio es la tierra rara más abundante. Incluso llega
a ser el doble de abundante que el plomo, pero es difícil de extraer. Se puede producir
mediante fisión nuclear. Tiene muchas aplicaciones como aumentar la fuerza de
aleaciones como el magnesio y el aluminio. Se utiliza como “atrapador” para
eliminar oxígeno e impurezas de otros materiales; Su punto de fusión y
ebullición es elevado y resulta un buen conductor del calor y la electricidad. En
la naturaleza su estado es sólido, tiene un aspecto blanco plateado, Es
utilizado en la fabricación del vidrio y la cerámica, ya que le añade
resistencia a los mismos. Estas pistas nos conducen a…
Sin lugar a dudas un hallazgo que debemos analizar
minuciosamente porque debemos descubrir que nos quieren transmitir…observamos
que hay números que corresponden con lugares curiosos y misteriosos. El 39 corresponde con la Anaconda: Montaña rusa de agua con
vertiginosas de 8, 9 y 17 metros. Estas pistas ¿qué nos querrán decir?
· El número 39 en números romanos es
XXXIX. ¿podrías descifrar algún mensaje?

·
La
Quina es un juego parecido al Bingo y era uno de los entretenimientos más
populares de nuestros barrios. En vez de cantar los números que se extraían de una bolsa de
trapo se decía un homónimo, complicando la colocación de las fichas en el
cartón. Las bolas de la Quina se cantaban con un nombre… ¿Y adivina cómo se
cantaba el número 39? Terminó la guerra (La guerra civil terminó en el año 1939).
·
El año 1939, es un fecha muy importante para España ya que acaba guerra civil de tres años que costó a España
cerca de 400.000 muertos y otros tantos exiliados.
·
Descubrimos un mapa
sobre “Isla Mágica” en Sevilla, al parecer un lugar de encuentro de grandes
sabios, que son los niños y niñas que venían de todas las provincias de
Andalucía, comunidades autónomas de España y todos los países del mundo.

Más allá de la ciencia… el significado del número
39 en numerología se vincula con la creación literaria y la oratoria, es
decir, con el uso de las palabras, el sello personal y la expresión. Por un
lado, el número 3, el número representa la sanación, la objetividad, la
metafísica y la preocupación por el bienestar. Por otro lado, la influencia que
tiene el número 9 está relacionada con la capacidad de oratoria y con la
creatividad. Es por esto que el 39 es llamado “El testimonio”
Analizando toda la información recopilada y los
mensajes ocultos a través de la ciencia, el arte, la música, la cultura, la
historia, etc. intuimos que las raíces encontradas en la alcancía son la clave
y reconstruimos en hologramas lo que sería el gran árbol que representaba a
Andalucía:
Tenemos como misión infiltrarnos en las distintas
partes que hicieron de ese árbol un lugar mágico. En este Centro Base tenemos
expertos en distintos Niveles y decidimos organizarnos y distribuir nuestro
trabajo:
1º Nivel: “Cerebro reptiliano” Se
limita a ejecutar códigos programados genéticamente cuando se dan las
condiciones adecuadas. Controla el comportamiento y emociones primarias para
sobrevivir. Tenemos nueve grupos de 1º de la ESO del IES Monterroso y los grupos de 6º de primaria
del CEIP Simón Fernández, Este nivel se encargará de analizar el sustrato, la
semilla y la savia de Andalucía.
2º Nivel: “Cerebro límbico”. Responsables de la aparición de las emociones asociadas a cada una de
las experiencias que se viven. Su utilidad tiene que ver con el
aprendizaje. Ocho grupos de 2º de la ESO del IES Monterroso y
los grupos de 6º de primaria del CEIP Valeriano López componen este
nivel y son responsables de las raíces y
del tronco.
3º Nivel: “Neocórtex”. Responsables de la capacidad para aprender todos los matices de la
realidad y de trazar los planes y las estrategias más complicadas y originales.
Compuesto por seis grupos de 3º de la ESO del IES Monteroso y los grupos de 6º de primaria de los
CEIPs Ntra. Sra. del Carmen y Sto, Tomás de Aquino. Se encargarán de las ramas
principales.
4º Nivel: “Hiper-Neocórtex”. Encargados de la conexión intercerebral, donde las emociones y las
relaciones sociales son la clave de la evolución y donde la amígdala tiene un
papel muy importante. Cinco grupos de 4º de la ESO del IES Monterroso, los grupos de 6º de
primaria del CEIP Ramón García y APRONA son
los integrantes de este nivel: A, B. C. D. E, 2FPB. Investigarán sobre los
frutos.
EPISODIO 5: Nos preparamos para el Viaje por el tiempo
Nos reunimos para recabar información antes de iniciar
el viaje. La clave es que no levantemos sospechas y podamos vivir infiltrados
en las distintas décadas para lo cual será necesario investigar sobres sus
costumbres, acontecimientos culturales e históricos importantes, la familia, la
escuela, las amistades, la moda, los juegos, la música…
¿Qué conocimientos ofrecieron las distintas ciencias
para construir una nueva civilización?
Seguimos los Pasos precisos para realizar Viajes en el
tiempo, sin alterar ninguno de los acontecimientos sucedidos, sabemos y somos
conscientes que eso podría provocar un caos sin precedentes.
Damián Daniel Bontea
No hay comentarios:
Publicar un comentario